Sensibilización en la prevención del acoso sexual y acoso por razón de género

Descripción
Esta formación se fundamenta, y cumple con la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
El acoso sexual y el acoso por razón de sexo constituyen un problema histórico, conceptualizado hace pocas décadas, que se ha visto manifestado en una expresión física y simbólica.
En los últimos años, se ha logrado una mayor visibilidad social y se ha manifestado la problemática que supone esta situación. El acoso es un reflejo de la desigualdad en la relación
de poder. A pesar de que los hombres pueden ser afectados por esta problemática, en su mayoría son mujeres las que se ven en situaciones de acoso.
Las situaciones de acoso sexual y de acoso por razón de género en el ámbito laboral son contrarias al principio de igualdad de trato en materia de género; implican situaciones de discriminación, generando daños y efectos negativos sobre la dignidad, seguridad y salud, autonomía y trabajo de las personas afectadas, así como también sobre el clima laboral, las
relaciones sociales y la mentalidad cultural de la sociedad. Prevenir y erradicar estos hechos depende de todo el conjunto de la sociedad.
Esta formación se fundamenta en los nuevos cambios legales de garantía y protección de la libertad sexual y erradicación de todas las violencias sexuales.
Destinatarios
Esta formación está destinada a todas las personas que formen parte de una organización.
Objetivo
El objetivo general del curso es la sensibilización y prevención de las violencias sexuales, el acoso por razón de género y el acoso por razón de sexo en el ámbito laboral.
Al finalizar este caso práctico serás capaz de...
- Conocer qué son las violencias sexuales y qué se considera agresión sexual.
- Identificar qué es el acoso sexual y el acoso por razón de género, y qué medidas adoptar frente a estas situaciones.
- Reconocer las diferentes maneras de manifestación del acoso sexual y el acoso por razón de género.
- Conocer el procedimiento de actuación ante un caso de violencia sexual en el entorno laboral.
Carga lectiva
La duración estimada para la realización de este curso se establece en 2 horas lectivas.
Programa:
- Introducción
- Sexo y género
- ¿Qué es acoso sexual y por razón de sexo?
- Delitos sexuales
- Tipologías de acoso sexista y conductas
- Acoso sexual en el ámbito digital
- Acoso vertical y horizontal. Chantaje sexual y acoso ambiental
- Perfil de víctima y perfil de acosador
- Consecuencias del acoso sexual
- Obligaciones y responsabilidades
- Medidas de prevención
- Actuación frente al acoso. El Protocolo de Prevención y Actuación
- Marco legal
- Cuestionario de evaluación